
Se realizará mediante la entrada en el capital social de la empresa de forma temporal y minoritaria, vía ampliación de capital.
Se pactará el plazo de permanencia y la forma de salida, que podrá ser:
Venta de la Participación
En el plazo pactado, a valor de mercado, tanto a un tercero como a los socios promotores.
Inversión directa en el capital de las sociedades a un plazo determinado con salida a través de la venta de la participación a valor de mercado.
Importe de financiación: entre 500.000€ y 6.000.000€.
Plazo de permanencia: entre cinco y siete años.
Ventajas:
Presencia Institucional en el accionariado.
Aumenta la solvencia de la sociedad, ya que supone la entrada directa en el capital de la misma, lo que facilita la obtención de financiación complementaria.
No figura riesgo en CIRBE.
Las plusvalías generadas las paga el mercado.
Pacto de Recompra
Con los socios promotores que contemple una fecha de vencimiento y rentabilidad pactada desde el inicio de la operación.
Inversión directa en el capital, en la que la forma de salida está pactada con los socios promotores, con fecha de vencimiento y coste, determinados.
Importe de financiación: entre 500.000€ y 6.000.000€.
Plazo de permanencia: entre cinco y siete años.
Coste de la financiación: en función de la solvencia técnica y económica del proyecto.
Ventajas:
Préstamo Participativo
Cuyos intereses se componen de un tramo fijo y otro tramo variable que estará vinculado a la evolución de la empresa.
Financiación subordinada, con vencimiento y tipo de interés pactados.
Importe de financiación: entre 500.000€ y 6.000.000.
Plazo: entre cinco y siete años.
Carencia de hasta dos años, vinculada al periodo de inversión y a la capacidad de generación de recursos del proyecto.
Tipo de interés: con un tramo fijo más otro variable en función de la evolución del proyecto.
Ventajas:
Préstamo Ordinario
Financiación ordinaria de la sociedad, con vencimiento y tipo de interés pactados.
El coste financiero es menor que el de las alternativas anteriores.
Importe de financiación: entre 500.000€ y 6.000.000€.
Plazo: entre cinco y siete años.
Carencia de hasta dos años, vinculada al periodo de inversión y a la capacidad de generación de recursos del proyecto.
Tipo de interés: en función de la solvencia técnica y económica del proyecto.
Ventajas:
Coste pactado desde el inicio.